sábado, 28 de noviembre de 2009
NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
Esta área de "salud y seguridad tal vez sea la que necesita más atención en las empresas de servicios grandes o pequeñas, además de ser riesgosa para las empresas pequeñas que, debido a la carencia de conciencia, tienen más probabilidades de descuidar los requerimientos que se les exigen".(1)
Conocer la ley.
•Escribir los procedimientos.
•Capacitar al personal.
•Instrumental los controles.
Para asegurar que la empresa hace o cumple con las recomendaciones antes mencionadas, se sugiere también la siguiente forma práctica:
•Incorporar los aspectos de salud y seguridad.
•Incorporar las regulaciones de salud y seguridad.
A su vez para que estos dos aspectos sean efectivos ambos deben estar bajo un sistema de administración de calidad y medio ambiente, de modo que cada uno de ellos sea controlado automáticamente como si fuera cualquier otro aspecto, como el desperdicio o calidad en el servicio.Pasemos ahora hablar un poco sobre los orígenes de la prevención de los riesgos profesionales y del interés actual por el cuidado del medio ambiente, para ello se tomaran en cuenta los siguientes aspectos:
•Seguridad social.
•Historia de la seguridad social.
•Seguridad social en Venezuela.
•Riesgos profesionales.•Medio ambiente.
Seguridad Social:
Tomando en cuenta que los riesgos profesionales están conformados por las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo y a su vez la salud en el trabajo se logra a través de la Higiene y la Seguridad Industrial, seguidamente se definirán los siguientes conceptos básicos:
•Higiene Industrial
.•Seguridad Industrial.
•Enfermedad Profesional:
•Accidentes de trabajo.
Seguridad Industrial(Covenin 2270-88):
Es el conjunto de principios, leyes, criterios y normas formuladas cuyo objetivo es el de controlar el riesgo de accidentes y daños, tanto a las personas como a los equipos y materiales que intervienen en el desarrollo de toda actividad productiva.
Enfermedad Profesional(Covenin 2270-88):
Es el estado patológico contraído con ocasión del trabajo o exposición al medio en que el trabajador se encuentre obligado a trabajar; y aquellos estados patológicos imputables a la acción de agentes físicos, condiciones ergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, agentes biológicos, factores psicológicos y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes, contraídos en el ambiente de trabajo.
Conocer la ley:
Al igual que en la mayoría de las regulaciones, debe realizarse la difícil tarea de intentar conocer la ley y permanecer actualizados.Lo que esta en juego es evitar una situación en la que la empresa o un gerente individual puedan ser perseguido por su negligencia
Desarrollo del sistema.
•Comprar las regulaciones reales de salud y seguridad.
•Tratar las regulaciones de salud y seguridad dentro del sistema como cualquier otro aspecto de calidad o ecológico, para los fines de control y auditoria
.•Colocar todos los procedimientos específicos de salud y seguridad en un manual separado alusivo, que se relacione con los procedimientos de operación estándar y correlacionarlos. Incluir en el manual la declaración de política ("declaración de política").•Diseñar un curso separado de capacitación para el personal en temas de salud y seguridad.
El manual de Salud y Seguridad:
Muestra del manual de salud y seguridad.
Tabla de contenido:
•Parte I:Administración
.•Parte II rocedimientos de seguridad.
•Parte III:Salud Ocupacional.
•Parte IV:Control de Perdidas.
Muestra de regulaciones de salud y seguridad: Uso de l a Unión Europea como modelo.
Las regulaciones que se convierten en leyes locales por cada país cubren las siguientes arreas:
•Salud y seguridad generales (bajo la regulación marco de salud, seguridad y bienestar en el trabajo).
•Lugar de Trabajo.
•Equipo de trabajo.
•Unidades de vídeo
.•Manejo de manuales
.•Equipo de protección personal
.•Trabajadoras embarazadas.
•Trabajadores eventuales.
•Señales de seguridad
.•Valores límites
.•Protección a trabajadores en asbesto.
•Carcinógenos.•Agentes biológicos.
•Exposición al ruido.•Primeros auxilios.
•Electricidad.
NORMAS DE SEGURIDAD DE RIESGO ELECTRONICO
Las normas de seguridad se pueden considerar prácticamente como:
a. Normas de carácter general: son las universalmente aceptadas.b. Normas de carácter específico: las que regulan una función, trabajo u operación específica
Las ventajas de las normas se reducen, entre otras, a lo siguiente:
• Representan un elemento de sistematización de seguridad• Facilitan la comprensión y ejecución de las tareas de seguridad de forma clara y precisa
• Permiten la dirección eficaz del sistema de seguridad
• Impiden que existan vacíos acerca de la seguridad
• Facilitan la rápida formación y concientización del personal
• Permiten un manejo excelente de las instalaciones y equipos
• Homogenizan medios y procedimientos, además de facilitar la comunicación y la seguridad• Aumentan el sentido de seguridad en el usuario
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE RIESGO ELECTRONICO
1. El acceso a los controles eléctricos, a la caja de fusibles y áreas de alto voltaje, solamente es limitado a personas autorizadas.2. Todas las fallas eléctricas deben ser informadas inmediatamente.
NORMAS ESPECÍFICA DE SEGURIDAD DE RIESGO ELÉCTRICO
Es un agente físico presente en todo tipo de materia que bajo ciertas condiciones especiales se manifiesta como una diferencia de potencial entre dos puntos de dicha materia.
TIPOS DE ELECTRICIDAD
- Corriente continua: Tensión, intensidad de corriente y resistencia no varían. Ejemplo: batería.- Corriente alterna: Tensión y corriente varían en forma periódica a lo largo del tiempo.- Corriente alterna monofásica: 220V; 50 Hz.- Corriente alterna trifásica: 380V; 50 Hz.
LEY DE OHMI = U / R
Intensidad de Corriente = Diferencia de Potencial / ResistenciaLa intensidad de corriente circulante por un circuito eléctrico es proporcional a la diferencia de potencial aplicado e inversamente proporcional a la resistencia que se opone al paso de la corriente.Intensidad de corriente: Es el desplazamiento de cargas eléctricas negativas (electrón), en un conductor en la unidad de tiempo (unidad Ampere).
Diferencia de potencial: Es la diferencia de nivel eléctrico entre dos puntos de un circuito (unidad Volt).
Resistencia eléctrica: Es la dificultad al paso de la corriente eléctrica en un circuito/ conductor (unidad Ohm).
TENSIONES EN CORRIENTES ALTERNAS ESTANDARIZADAS
Muy baja tensión: Tensiones hasta 50 volt.Baja tensión: Tensiones entre 50 y 1000 volt.Media tensión: tensiones por encima de 1000 y hasta 33000 volt.Alta tensión: Tensiones por encima de 33000 volt.Tensión de seguridad: La tensión de seguridad considerada para ambientes secos y húmedos es 24 volt.
PRINCIPALES PELIGROS DE LA ELECTRICIDAD
- No es perceptible por los sentidos del humano.- No tiene olor, solo es detectada cuando en un corto circuito se descompone el aire apareciendo Ozono.- No es detectado por la vista.- No se detecta al gusto ni al oído.- Al tacto puede ser mortal si no se está debidamente aislado. El cuerpo humano actúa como circuito entre dos puntos de diferente potencial. No es la tensión la que provoca los efectos fisiológicos sino la corriente que atraviesa el cuerpo humano.Los efectos que pueden producir los accidentes de origen eléctrico dependen:
- Intensidad de la corriente.- Resistencia eléctrica del cuerpo humano.- Tensión de la corriente.- Frecuencia y forma del accidente.- Tiempo de contacto.- Trayectoria de la corriente en el cuerpo.
Todo accidente eléctrico tiene origen en un defecto de aislamiento y la persona se transforma en una vía de descarga a tierra.Al tocar un objeto energizado o un conductor con la mano, se produce un efecto de contracción muscular que tiende a cerrarla y mantenerla por más tiempo con mayor firmeza.
CLASIFICASCION DE LOS ACCIDENTES ELÉCTRICOS
Accidentes por contacto directoSon provocados por el paso de la corriente a través del cuerpo humano. Pueden provocar electrocución, quemaduras y embolias.
Accidentes indirectos- Riesgos secundarios por caídas luego de una electrocución.- Quemaduras o asfixia, consecuencia de un incendio de origen eléctrico.- Accidentes por una desviación de la corriente de su trayectoria normal.- Calentamiento exagerado, explosión, inflamación de la instalación eléctrica.
QUE ES UN ATORNILLADOR DE PALA ,CRUZ ,ETC.
CONCEPTO:
Un destornillador es una herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tornillos que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño.
?De estrella (también llamados Phillips).?Planos o Parker por su inventor.?Llaves Allen.El cabezal puede ser intercambiable (usando el mismo mango para todos los cabezales) o no (en este caso se cambia de destornillador en función de la forma del tornillo).
SU FUNCIÓN:
Existen los destornilladores de precisión dinamométrica, los cuales son menores a 10 cm de largo y tienen en el extremo contrario a la cabeza un plano giratorio para de esta forma dar precisión al eje de giro de la herramienta, éstos son empleados en actividades tales como la relojería u otras que requieren trabajar con tornillos pequeños, o que requieran un par controlado.
Hay también un destornillador muy común que se llama buscapolos y es muy utilizado por los electricistas para localizar la polaridad en un circuito eléctrico
MULTIMETRO DIGITAL Y ANA LOGO
CONCEPTO:Un multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parámetros eléctricos y magnitudes en el mismo aparato. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electrónica y electricidad.
MULTIMETRO DIGITAL: En cambio, en los multímetros digitales, la magnitud medida se presenta como un valor, un número, en un display como el de una simple calculadora, o reloj; o sea, mediante la composición de números en decodificadores de siete segmentos.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MULTÍMETROS
El Multímetro se utiliza para medir diferentes acciones de los electrones en los componentes eléctricos y electrónicos. Con este instrumento tú podrás medir "resistencia", "corriente", y "tensión eléctrica".
FUNCION: FUNCIONES COMUNES
MULTÍMETRO O POLÍMETRO ANALÓGICO

MULTÍMETRO ANALÓGICO
1.Las tres posiciones del mando sirven para medir intensidad en corriente continua (D.C.), de izquierda a derecha, los valores máximos que podemos medir son:500μA, 10mA y 250mA (μA se lee microamperio y corresponde a 10 − 6A=0,000001A y mA se lee miliamperio y corresponde a 10 − 3 =0,001A).2.Vemos 5 posiciones, para medir voltaje en corriente continua (D.C.= Direct Current), correspondientes a 2.5V, 10V, 50V, 250V y 500V, en donde V=voltios.3.Para medir resistencia (x10Ω y x1k Ω); Ω se lee ohmio.
CAUTIN O PISTOLA PARA SOLDAR
CONCEPTO:Se denomina soldador de estaño o cautín al instrumento técnico eléctrico usado para las soldaduras de estaño que se utilizan, principalmente, en aplicaciones electrónicas, permitiendo las conexiones entre los diversos componentes que están interconectados en los circuitos electrónicos.
•Sujetador plástico de seguridad ensamblado al mango que elimina posibilidades de accidentes y fallas de calentamiento al evitar que el cable se desprenda del cautín.•Cautín ligero y cómodo.•Nueva luz indicadora que permite identificar si el cautín está encendido.•Punta estañada de mayor duración.•Alcanza una temperatura de 90°F ó 482°C•Stand de aluminio para colocar el cautín mientras no se utiliza o se encuentra apagado.•Alarga la vida del producto. Disipa el calor y evita el calentamiento del mango.

EXTRACTOR DE SOLDADURA
CONCEPTO:
El soldador de gas funciona con butano, tienen control de flujo de gas y es recargable (figura 4). Puede funcionar como soldador normal, soplete o soldador por chorro de aire caliente dependiendo de la punta que utilicemos.
•Soldador de 20W con punta electrolítica de 1mm de diámetro.
•Soldador de gas para electrónica.
Extractor de soldadura con boquilla de baquelita y cuerpo de aluminioExtrae el exceso de soldadura por medio de succión
EXTRACTOR DE CIRCUITO INTEGRADO
CONCEPTO:
Esta herramienta esta especialmente diseñada para extraer en forma simple y segura todo tipo de componentes de plaquetas o zócalos (PLCC).
CLASES:
PISTOLA DE CALOR
CONCEPTO:
2000 wat de potencia con temperatura variable, selector de temperatura de fácil accionamiento. Activacion con sistema de gatillo. Y soporte metálico en el mango para facilitar su manipulación en el área
PULSERA ANTIESTATICA
Cordón aterrizado de tres hilos y casi dos metros de largo.
Esta pulsera antiestática es un elemento de protección, protege los componentes electrónicos de descargas de electricidad estática con la que se carga el cuerpo humano, y que les puede afectar y en algunos casos incluso destruir.Pulsera ajustable de goma con plug de banana/ alligator clipLa capa que conduce incorporada se hace con alambre puro
•Pulsera anti-estática BHO
PINZA PLANA
CONCEPTO:Las pinzas mejoradas de la invención se adaptan para separar, releasably para agarrarY para recuperar los artículos tales como paquetes y similares de lugares relativamente inaccesible.
Pinzas Cónicas

FUNCIÓN :
Accionada a través de las placasexpulsoras como un expulsor convencional,permite el desmoldeo de pequeños negativosMediante la flexión de su resorte integral
PINZAS PUNTA REDONDA
CLASES:
Algunos ejemplos de pinzas las podemos observar a continuación, así como también sus respectivas especificaciones:
•Los siguientes ejemplos son referentes a pinzas de corte
Pinzas de Corte Diagonal Estándar
•Pinzas de Corte Diagonal Semi al Ras
•Pinzas de Corte Diagonal al Ras
•Pinzas de Corte Transversal
CORTA FRIO
CONCEPTO:Se llama cortafrío a una herramienta manual de corte que se utiliza principalmente para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado.
1.corta frio tipo americano con mango doble
2.corta frio t/americano filo superior antid
CARACTERISTICAS:
Los tamaños del cortafrío o cortafierro son muy variados, dependiendo ello de la aplicación que se le va a dar según la tarea a realizar.
•Por ejemplo, en albañilería suelen ser más grandes y más resistentes,•En cambio para el trabajo que efectúan los herreros es común que sean más chicos y más livianos; aunque no existe una norma preestablecida sino que el tamaño se relaciona directamente con la aplicación que le será dada.
Se utilizan de forma continuada hay que poner una protección anular para proteger la mano que las sujeta cuando se golpea. Se emplea además en tareas de albañilería. Aunque también lo suelen utilizar los herreros para retirar la escoria que queda en el hierro, luego de la soldadura eléctrica.
Opciones:
BLOWER O SOPADORA
CONCEPTO:
Excelente herramienta para que mantengas tus aparatos electrónicos limpios y fuera de cualquier mugre que nos pueda llegar a dañar el producto.
Sopladora 600w 133rpm

Sopladora Aspiradora 2en1 Eléctrica Motor
Una de sus funciones es que gracias a sus 600W de potencia es muy útil para SOPLAR el polvoDe dispositivos eléctronicos como DVD, TV, VHS y principalmente PCS ya sean de escritorio o portátiles.
Marca --------------------------------------------- PITBULLMotor ---------------------------------- 380Wtts / 3.5AMPVoltaje ------------------------------------------------ 110VFrecuencia --------------------------------------- 50/60HzVelocidad ----- 13.000 RPM (Revoluciones x minuto)Peso ----------------------------------------------- 1.8 (Kg)
FUNCION:
Este gran soplador/aspiradora es ideal para Pc`s, Dvd`s, TV`s, VHS`s, Portátiles y mucho mas. También sirve para soplar o aspirar estos lugares donde muchas veces no alcanzamos con nuestras manos o utensilios de limpieza ya que este viene con una practica boquilla de caucho fácil de doblar para aquellos incómodos y estrechos lugares. O bien puede aun ser utilizada en nuestros picnic`s o asaderos para facilitar el encendido de nuestro asador, o para recoger las hojas de nuestros jardines.
SOLDADURA DE ESTAÑO
La soldadura con estaño es la base de todas las aplicaciones electrónicas porque permite la realización de conexiones entre conductores y entre éstos y los diversos componentes, obteniendo rápidamente la máxima seguridad de contacto.
CLASES:
Existen diversos tipos de soldadura, algunos de ellos excesivamente complicados, que requieren de muchos años de práctica para conseguir buenos resultados. Básicamente podemos dividir en dos grandes tipologías de soldadura: la blanda y la dura.
LA SOLDADURA BLANDAEste tipo de soldadura consiste en unir dos fragmentos de metal, que suele ser con asiduidad de cobre, hierro o latón, por medio de un metal de aportación (normalmente estaño) para conseguir una continuidad eléctrica entre los dos trozos a unir.
La unión de ambos metales debe ofrecer la menor resistencia posible al paso de la corriente eléctrica. Se deben cumplir algunos requisitos para que la unión se lleve a cabo con éxito. La calidad del estaño deberá tener las proporciones adecuadas: 60% de estaño y 40% de plomo. El motivo de que se elija esta aleación se debe a que ninguno de estos dos metales por separado funde a una temperatura superior a los 300 ºC, mientras que en la aleación que compone el estaño funde a 232 ºC.La limpieza también juega un papel fundamental a la hora de soldar. Para realizar una buena soldadura, ambos trozos deben estar limpios de grasa, óxido, etc.
Existen distintos métodos para limpiar las partes a soldar, pero lo más sencillo es utilizar estaño en carretes. Éste viene presentado en forma de hilo enrollado y tiene en su interior uno o varios hilos de resina. El papel de la resina es simple: al fundirse, desoxidará y desengrasará los metales a soldar.
Características de una soldadura blanda bien realizadaComo ya hemos mencionado, llegar a ser un buen soldador es cuestión de experiencia. Aún así, hay algunos trucos que podemos seguir para saber si el resultado obtenido es el esperado.
En primer lugar, debemos comprobar que el soldador está a la temperatura correcta acercando el hilo de estaño a la punta. Si el estaño se funde con facilidad, es que todo está dispuesto. A continuación, preparamos los elementos o piezas que se quieren soldar calentando la unión de las dos piezas manteniendo el soplete durante unos segundos. Tras esto, acercamos el hilo de estaño a la zona de contacto del soldador y comprobamos que se funde y se reparte de manera uniforme por las zonas caldeadas.
Una vez conseguimos el suficiente estaño aportado, lo retiramos manteniendo el soldador durante unos segundos. Después, lo quitamos, teniendo cuidado de no separar las dos piezas recién soldadas. Las mantenemos hasta que se enfríe y se solidifique. No se debe soplar, ya que, si la soldadura se enfría de manera prematura, será defectuosa. Al final, ésta ha de ser cóncava, sin poros y brillante. Cuando no se dé alguna de estas condiciones, retiraremos el estaño e iniciaremos el proceso.
CARACTERISTICAS:
Asegurarse de que las zonas a soldar están bien limpias, sin grasa ni suciedad.Para las placas de circuito impreso se puede utilizar una goma de borrar bolígrafo, tal como vemos aquí.Si se trata de hilos de cobre, se pueden raspar con unas tijeras o una cuchilla para limpiar el hilo.
Limpiar la punta del soldador de vez en cuando.Para ello frotaremos suavemente la punta en una esponja húmeda, como la del soporte de la figura.Alternativamente podemos raspar la punta con un cepillo de alambres suave, como los que suelen venir incluidos en el soporte.
Acercar los elementos a unir hasta que se toquen.Si es necesario, utilizar unos alicates para sujetar bien las partes.Aplicar el soldador a las partes a soldar, de forma que se calienten ambas partes.
Las piezas empiezan a calentarse hasta que alcanzan la temperatura del soldador. Si la punta está limpia, esto suele tardar menos de 3 segundos. Este tiempo dependerá de si se usan alicates y de la masa de las piezas a calentar.
Sin quitar el soldador, aplicar el estaño (unos pocos milímetros) a la zona de la soldadura, evitando tocar directamente la punta.Cuando la zona a soldar es grande, se puede mover el punto de aplicación del estaño por la zona para ayudar a distribuirlo.
La resina del estaño, al tocar las superficies calientes, alcanza el estado semilíquido y sale de las cavidades, distribuyéndose por la superficie de la soldadura. Esto facilita que el estaño fundido cubra las zonas a soldar.
El estaño fundido, mientras sigue caliente, termina de distribuirse por las superficies.Retirar el soldador, tratando de no mover las partes de la soldadura. Dejar que la soldadura se enfríe naturalmente. Esto lleva un par de segundos.El metal fundido se solidifica, quedando la soldadura finalizada, con aspecto brillante y con buena resistencia mecánica.
FUNCION:
Consiste en unir las partes a soldar de manera que se toquen y cubrirlas con una gota de estaño fundido que, una vez enfriada, constituirá una verdadera unión, sobre todo desde el punto de vista electrónico.
ALCOHOL SOPROPILICO
COMPOSICION:
Alcohol isopropílico, también llamado penelol, 2-propanol, propan-2-ol, es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con el agua. Su fórmula química semidesarrollada es H3C-HCOH-CH3 y es el ejemplo más sencillo de alcohol secundario, donde el carbono del grupo alcohol está unido a otros dos carbonos. Es un isómero del propanol.
•Desengrasante de servicio ligero de secado rápido para uso en aplicaciones industriales, eléctricas, electrónicas y de aviación
Número de parte :03201Tamaño del recipiente:Aerosol de 16 onzasUnidades por caja:12
COMPOCICION Y USOS DE LA CREMA LIMPIADORA
USOS:
Limpia, despercude y protegeIdeal para computadores, impresoras, teléfonos fax y masLimpia tapizados de automóvilesMuebles y electrodomésticos paredes, maderas, cueros, hules, cordobán, etcSolo frótela con el aplacador circularmente y retírela con una toalla limpiaCrema restauradora del color de sus electrodomésticosEste producto esta considerado como el mejor, para la limpieza de equipos de cómputo, desengrasa, limpia, aromatiza y al mismo tiempo protege su equipo.
COMPOSICION Y USOS DEL HACEITE LUBRICANTE PENETRANTE
USOS:• Lubrica piezas metálicas como tuercas, tornillos, silenciadores y escapes, cadenas de motos y bicicletas, tubos de calefacción, cables de mando, dispositivos de frenos, pernos, limpiaparabrisas, cerraduras, bisagras, pestillos.
•Desplaza la humedad de los cables de distribuidor, motores de arranque, bujías y generadores.
•No es conductor de electricidad y elimina cortos circuitos en los equipos o sistemas eléctricos.
•Protege los metales contra la corrosión
•Afloja pernos de llantas, tuercas y tornillos.
•Facilita el arranque de motores húmedos, al ser aplicado en el distribuidor, eliminando el agua y permitiendo el arranque instantáneo.
•Detiene y previene la corrosión de los terminales y soportes de las baterías.
•Limpia polvos, grasas, breas, adhesivos ligeros, formando una barrera resistente contra la corrosión.
•Facilita los trabajos en la el auto, el hogar, el taller y la oficina, manteniendo en mejor funcionamiento los aparatos, aumentando su vida útil, eliminando las obstrucciones de cajones, ventanas y puertas, protegiendo cerraduras y eliminando o previniendo ruidos molestos de bisagras.
COMPOSICIONES FISICAS Y QUIMICAS:
Densidad 0.79 grs.
/c.c.Kilo/Galón 2.99.
Solubilidad Insoluble en agua
.Color Ámbar.Olor Disolvente alifático.
QUE ES UNA LUPA DE TERCERA MANO
FUNCION:Es ideal para muchas tareas, es esencial en la electrónica para los pcb o circuitos impresos, además para poder ver con perfección los buses, es muy útil al momento de soldar, por que la misma te sostiene la placa a soldar o lque quieras gracias a sus dos pinzas, su perfecta movilidad.Sin olvidar lo idel para coleccionistas, ya que con esto podrán apreciar mas los detalles, como de monedas, billetes, joyas y demás.En el aprendizaje, ya sea viendo insectos, hojas, o lo que se desee.Es una herramienta muy útil, no se arrepentirá, ya sea como uso o como decoración.
CLASES
Lupa de la mano TH8002
Lupa de la mano del LED
Vidrio de la lupa de la mano
lupa de las manos amigas
lupa de plexiglas
lupa 10 x 21 MG 7123 de la mano
lupa ,luz llevada de la lupa
CARACTERISTICAS
La lupa nos será muy útil, en el mercado existen infinidad de modelos aunque una de las más usadas es la que presenta estas características: La lupa es de cristal y tiene una ampliación de 2,5 - 3 Dimensiones: Anchura: 160 milímetros, Altura: 200 milímetros, diámetro de la lupa: 60 milímetros La lupa y los dos clips de cocodrilo son movibles en todas las direcciones. Posee un pie muy pesado para
prevenir resbalones durante el trabajo de la tercera mano.
Otras herramientas que podemos utilizar son los palillos redondos o planos, cintas para sujetar o para enmarcara, plastilina, servilletas de papel, sierras de calar, taladro, caladora fija, pistola de aire etc.
martes, 17 de noviembre de 2009
FICHA TECNICA
Maxtor 906445D3 Jumper J50,12V , 5V ____
FUENTE DE MARCA MODELO Y OTROS
PODER NPS-200PB-73M REV:OO IMPUT:100-200V /9.OA
200-240V/5.OA
50-60 Hz
ANEXOS
+5 V /22.oA -5 V /0.5A
+12 V /6.OA -12 V /8.0A
+5 V 1.2A +3.3 V /18.0A
Power on + 5v and + 3.3v 0ut put is 136 max convined out put current 0n -12v -5v out put id 0.8A
VENTADOR MARCA MODELO Y OTROS
NMB 3110KL_04W-B66 12V DC 0. 34A
DISQUETE MARCA MODELO Y OTROS
MITSUMI D 359 M3D 5V-----
UNIDADES DE MARCA MODEELO Y OTROS
CD CDR-190. 1A power supply 1.0A/12v 1.2A
1: CSEL ( corriente selectiva)
PROCESADOR MARCA MODELO Y OTROS
PENTITUM II 360velocidad MG
TARGETA MARCA MODELO Y OTROS
MADRE DELL REV: A04
viernes, 23 de octubre de 2009
CUALES SON LAS PARTES DE LA UNIDAD DE CD EN GENERAL
Charola y caratura: Permite sostener el disco, asi como colocarlo de manera correcta para ser leido por el laser interno.
Indicador: Es un LED que enciende cuando se encuentra trabajando la unidad.
Boton de expulcion: Permite expulsar manualmente la charola para sacar o colocar el disco.
Cubierta: Protege el mecanismo interno y sus circuitos.
Conector S/PDIF: Utilizando para la conexion de cable para señal digital.
Selector de modo: Establece si la unidad fungirá como esclavo o maestro.
Conector de 40 pines: Permite por medio del cable IDE interconectarse con la targeta principal.
Conector de 4 terminales: Recibe el conector de alimentacion.
Parte interna de la unidad lectora:
Caractura de charola: De estetica a la unidad.
Eje de giro y motor: Es el lugar donde se acopla el disco para comenzar a gira.
Cabezal:Integra un láser encargado de la lectura de datos del DVD.
Riel: Es el encargado de mover de manera horizot¡ntal al lasér.
Motor: Se encarga de mover el riel del lasér.
Panel de trasero: Es el lugar ddonde se encuentra el conector de alimentacion e el de datos.
Boton de expulsion: Permite la extraccion del disco de manera manual.
Charola: Contiene un espacio asignaso para el tamaño de los discos
CD,RW,ROM,DVD, CUALES SON SUS USOS ESPECIFICOS
CD-RW: Tipo de disco compacto puede ser grabado, borrado y regrabado una cantidad determinada de veces. Estos discos normalmente son leídos únicamente por computadoras o aparatos que soporten la característica de lectura de discos CD-RW. En su caja o cara serigrafiada menciona la leyenda CD-RW.
USO ESPECIFICOS: Lee y quema DVD y CDCD ROM :tipo de disco compacto puede ser grabado, borrado y regrabado una cantidad determinada de veces. Estos discos normalmente son leídos únicamente por computadoras o aparatos que soporten la característica de lectura de discos CD-RW. En su caja o cara serigrafiada menciona la leyenda CD-RW.
USO EPECIFICOS: .
DVD-RW: DVD regrabable en el que se puede grabar y borrar la información varias veces permite que su infor mación sea grabada, borrada y regrabada varias veces, esto es una ventaja respecto al DVD-R, ya que se puede utilizar como un diskette de 4,7 GB.
ESPECIFICO: Lee y quema DVD Y CD
Publicado por fundamentos electricos y electromagneticos en 15:50 0 comentarios
CLASES DE DISCOS DUROS HAY Y CUALES SON SUS USOS ESPECIFICOS
por medio de pequeño electroimanes (ambien llamadas cabezas de lectura y esritura) sodreun disco seramico recubierto de limaduras magneticas.
los discos duros SATA buscan remplazar del mercado a los discos duros IDE pero no cse logro la meta.Estos tambien han cid descontinuados del mercado y se reemplasan por discos duros SATA 2
IDE: "Integrate Device electronic" su traduccion es componente electronico integrado
Estos se utilizan principalmente para el almacenamiento de los sistemas operativos tales como:Macos ,dMasintosh,microsoft windows 98 ,microoft windows 98 SE.
SCSI: es un dispocitivo electromecanico de alta velocidad que su funcion es almacnar y leer grandes volumenes de informacion con altas velocidades por medio de pequeños electrones llamadas lectura y escritura
SATA 2
Es un dispositivo electromecanico de alta velocidad que se encargan de almacenar y leer grandes volumenes de informacion.
PARA QUE SIRVE LA X EN LAS CARACTERISTICAS DE LA UNIDAD DE CD EN GENERAL
EJEMPLO:
Unidad de lectura de CD+DVD, marca LGr, IDE, color negro, 52/16XSIGNIFICADO:
Que tiene la capacidad de girar un CD hasta 52 RPM para la lectura y, ademas transferir datos leidos a una velocidad de tranferencia:
52*(150kb/s) = 7,800 kb/s ó 7.8 Mb/s
Que tiene la capacidad de girar un DVD hasta 16 RPM para la lectura y, ademas transferir datos leidos a una velocidad de tranferencia
16**(150kb/s) = 2,400 kb/s ó 2.4 Mb/s
QUE VOLTAJE SE UTILIZA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS HD Y CD
La USB soporta intercambio simultaneo de datos entre un ordenador anfrition y amplio conjunto de perifericos todos los perisfericos conectados comparten el ancho de bandael bus por medio de un protocolo de arbtraje basadoen testigos.
PARA QUE SIRVEN LOS JUMPER DE CONFIGURACION EN EL HD Y CD
Los jumpers son generalmente usados para configurar o ajustar circuitos impresos, como en las placas madres de las computadoras, los jumpers permiten configurar el hardware o dispositivos electrónicos.
Un uso muy común es en la configuraicón de discos duros y lectoras de cd/dvd del tipo ide. los jumpers prmiten escoger entre distintas configuraciones (maestro, esclavo...) al cambiar su posición. actualmente en los dispositivos ata no se utilizan más los jumpers.
COMO ESTA COMPUESTA LA EXTRUCTURA LOGICA DE UN HD
TAMAÑOS MAS USADOS PARA LOS HD PORTATILES Y ESCRITORIO
3,5 pulgadas (3,5”) para discos durosinternos para computadora de escritorio.
-2.5” para discos duros internos para computadoras portátiles (laptop)o notebook.
CARACTERISTICAS DE LOS HD
Es un disco que permte una alta dencidad de concentracion de datos la superficie del disco, por medio de un rayo laser azul ,su capacidad s de 15 gb .
VOLTAJE EN USB PARA LOS HD
Trasmite datos entre la computadora y el disco duro hasta en 60 MB/S.La tencion de salida de los USB es de 5v y la maxima intencidad de corriente que puede entregar el USB es de 500 ml.
La USB soporta intercambio simultaneo de datos entre un ordenador anfrition y amplio conjunto de perifericos todos los perisfericos conectados comparten el ancho de bandael bus por medio de un protocolo de arbtraje basadoen testigos.
TAMAÑOS MAS UZADOS PARA LOS HD DE PORTATILES Y ESCRITORIO
-2.5” para discos duros internos para computadoras portátiles (laptop)o notebook.
CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LOS HD
su capacidad s de 15 gb
QUE VOLTAJE SE UTILIZA EN CONECTOR USB PARA LOS HD
La tencion de salida de los USB es de 5v y la maxima intencidad de corriente que puede entregar el USB es de 500 mA
El USB soporta intercambio simultaneo de datos entre un ordenador anfrition y amplio conjunto de perifericos todos los perisfericos conectados comparten el ancho de bandael bus por medio de un protocolo de arbtraje basadoen testigos.
MEDIOS DE CONECCION FISICO PARA EL HD Y CD
El conector de alimentacion se encuentra en la parte trasera de la unidad, para suministrarse depende de la fuente de alimentacion integrada en el gabinete, independientemente que sea fuente AT o ATX, ya que ambas tienen el conector de 4 terminales que se requiere.
Esquema del conector de alimentacion para unidades IDE/ATAPI
Foto y esquema del conector de alimentacion para unidades IDE/ATAPI
1.- Rojo (+5 Volts)2.- Negro (Tierra)3.- Negro (Tierra)4.- Amarillo (+12 Volts)
Terminales electricas del conector de alimentacion para unidades IDE/ATAPI.
CONECTORES DE DATOS DELA LECTORA DE DVD-ROM.
El conector para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad, se le inserta un cable IDE de 40 terminales, que soporta 2 unidades conectadas. Este a su vez se conecta a la tarjeta principal ("Motherboard") para el envió de datos.
Las unidades de lectura de DVD cuentan con otro pequeño conector utilizado para cierta señal digital de la unidad, denominada S/PDIF ("Sony/Philips Digital InterFace"), el cuál cuenta con 4 pines y también se conecta hacia la tarjeta principal.
Cable para datos IDE(40 terminales)
Conector IDE para datos (40 pines)
CONFIGURACION DE LA UNIDAD LECTORA DE DVD-ROM
En la parte trasera de las unidades lectoras de DVD, también se integra un juego de pines para configurar la unidad, ello porque el cable de 40 pines también es utilizado por los discos duros IDE y se tiene que determinar que dispositivo será el que tiene la prioridad dentro del sistema.
+ "Master" ó maestro: es el dispositivo que tendrá la prioridad, se deberán colocar los "jumpers" ó puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser un disco duro ó una unidad óptica, pero nunca puede existir 2 maestros.
+ "Slave" ó esclavo: es el dispositivo con menor prioridad dentro del sistema, se deberán colocar los "Jumpers" ó puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser el disco duro ó la unidad lectora de CD ó la unidad grabadora de CD ó una unidad combo para CD ó la lectora de DVD, pero nunca pueden existir 2 esclavos.
Nota: Si solo hay un dispositivo, este siempre deberá ser maestro.
PANEL TRASERO
En el panel trasero se observa una seccion especial para seleccionar el tipo de unidad, ello por medo de una pieza que "puentea" los pines llamado "Jumper".
ETIQUETA
En el esquema se observa que esta seleccionado con S(esto significa que esta seleccionado con esclavo)por lo tanto la otra unidad que se va a conectar al mismo cable, debera ser M (maestro).
CONECTOR DE DATOS DEL DISCO DURO SATA
El conector que utiliza el disco duro SATA para transmitir y recibir los datos es de con 7 pines y es de forma de letra L.
Conector para datos el disco duro SATA.
Cable para datos del disco duro SATA hacia la tarjeta principal.
1.- GND (Tierra),
2.- A+ (Transmisión +)
3.- A- (Transmisión -)
4.- GND (Tierra)
5.- B- (Recepción -)
6.- B+ (Recepción +)
7.- GND (Tierra)
Lineas de datos SATA.
ALIMENTACION ELECTRICA DEL DISCO DURO SATA
En el caso de alimentacion electrica, tiene un conector de 15 contactos:
Conector de alimentacion del disco duro SATA.
1.- V33 (3.3 Volts)
2.- V33 (3.3 Volts)
3.- V33 (3.3 Volts)
4.- GND (tierra)
5.- GND (tierra)
6.- GND (tierra)
7.- V5 (5 Volts)
8.-V5 (5 Volts)
Descripción de las líneas de alimentación SATA.
9.- V5 (5 Volts)
10.- GND (tierra)
11.- Reserved (reservado)
12.- GND (tierra)
13.- V12 (12 Volts)
14.- V12 (12 Volts)
15.- V12 (12 Volts)
Descripción de las líneas de alimentación SATA
CONECTOR DE DATOS DEL DISCO DURO SCSI.
El conector que utiliza el disco duro SCSI para transmitir y recibir los datos puede ser de 40, 50, 68 ú 80 pines. En el ejemplo se muestra un conector con 50 pines. Tienen la característica de que por medio de un cable es posible conectar varios dispositivos (incluso en algunos casos unidades ópticas tipo SCSI).
Conector para datos con 50 pines para disco duro SCSI.
Cable para dato del disco duro SCSI.
ALIMENTACION ELECTRICA DEL DISCO DURO SCSI.
En el caso de la alimentación eléctrica, el disco duro SCSI tiene un conector de 4 contactos que también es común para discos duros IDE y unidades ópticas.
CONECTOR DE ALIMENTACION DEL DISCO DURO SCSI.
Esquemas de las linas de alimentacion del conector.
1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)
Descripción de las líneas de alimentación.
CONECTOR DE DATOS DEL MICRODISCO DURO.
El conector que utiliza el microdisco duro para transmitir y recibir los datos es un USB macho de 4 pines
Conector USB macho del microdisco duro.
Puerto USB integrado en el panel de puertos de la computadora.
ALIMENTACION ELECTRICA DEL MICRODISCO DURO.
En el caso de la alimentacion electrica, se alimenta de la alimentacion procedente del puerto USB de la computadora.
Esquema de las lineas de alimentacion del USB macho.
1.- Vbus +5V (alimentacion +5 Volts)2.- D-(-datos)3.- D+ (+datos)4.-GND (tierra)
Descripcion de las lineas de alimentacion.
CONECTORES DE DATOS
Los conectores para transmitir los datos entre el disco duro externo y la computadora pueden ser de los siguientes:
USB ("Universal Serial Bus")Transmite datos entre la computadora y el disco duro hasta en 60 Mb/s.
Conector USB para conectar el disco duro exteno a la computadora.
eSata ("External SATA")Transmite datos entre la computadora y el disco duro hasta en 375 Mb/s.
Conector eSata para conectar el disco duro externo a la computadora.
FireWire IEEE1384Transmite datos entre la computadora y el disco duro hasta en 50 Mb/s.
Conector fireWire para conectar el disco duro externo a la computadora.
RJ45 (Registred Jack 45)Transmite datos entre la red de área local (LAN) y el disco duro externo hasta en 1000 Megabits por segundo (Mbps).
Conector RJ45 para conectar el disco duro exerno directamente a la RED LAN.
WirelessGEs un puerto inalámbrico integrado al disco duro, que transmite datos directamente con la red inalámbrica hasta de 54 Kbps (Kilobits por segundo) ó 6.75 Kb. Este es un protocolo de transmisión de datos inalámbrico también denominado IEEE 802.11G.
Logo del estandar de redes inalambricas Wireless.
CONECTORES DE DATOS DEL DISCO DURO IDE
El conector que utiliza el disco duro IDE para transmitir y recibir los datos es de con 40 pines y es de forma rectangular.
Conector macho de 40 terminales para datos, montado en el propio disco duro IDE y tambien en la tarjeta principal("Motherboard")
Cable de 40 terminales con conector hembra para datos, del disco duro IDE hacia la tarjeta principal ("Motherboard").
ALIMENTACION ELECTRICA DEL DISCO DURO IDE
En el caso de la alimentación eléctrica, el disco IDE tienen un conector de 4 contactos.
Esquema del conector de alimentación del disco duro IDE.
Esquema de las líneas de alimentación del cable.
1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)
Descripción de las líneas de alimentación.
Opciones:
COMO SE LLAMAN LOS DIFERENTES MEDIOS DE CONEXION FISICOS PARA EL HD Y CD?
CONECTORES DE ALIMENTACION DE LA UNIDAD LECTORA DE DVD-ROM.
El conector de alimentacion se encuentra en la parte trasera de la unidad, para suministrarse depende de la fuente de alimentacion integrada en el gabinete, independientemente que sea fuente AT o ATX, ya que ambas tienen el conector de 4 terminales que se requiere.
Esquema del conector de alimentacion para unidades IDE/ATAPI
Foto y esquema del conector de alimentacion para unidades IDE/ATAPI
1.- Rojo (+5 Volts)2.- Negro (Tierra)3.- Negro (Tierra)4.- Amarillo (+12 Volts)
Terminales electricas del conector de alimentacion para unidades IDE/ATAPI.
CONECTORES DE DATOS DELA LECTORA DE DVD-ROM.
El conector para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad, se le inserta un cable IDE de 40 terminales, que soporta 2 unidades conectadas. Este a su vez se conecta a la tarjeta principal ("Motherboard") para el envió de datos.
Las unidades de lectura de DVD cuentan con otro pequeño conector utilizado para cierta señal digital de la unidad, denominada S/PDIF ("Sony/Philips Digital InterFace"), el cuál cuenta con 4 pines y también se conecta hacia la tarjeta principal.
Cable para datos IDE(40 terminales)
Conector IDE para datos (40 pines)
CONFIGURACION DE LA UNIDAD LECTORA DE DVD-ROM
En la parte trasera de las unidades lectoras de DVD, también se integra un juego de pines para configurar la unidad, ello porque el cable de 40 pines también es utilizado por los discos duros IDE y se tiene que determinar que dispositivo será el que tiene la prioridad dentro del sistema.
+ "Master" ó maestro: es el dispositivo que tendrá la prioridad, se deberán colocar los "jumpers" ó puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser un disco duro ó una unidad óptica, pero nunca puede existir 2 maestros.
+ "Slave" ó esclavo: es el dispositivo con menor prioridad dentro del sistema, se deberán colocar los "Jumpers" ó puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser el disco duro ó la unidad lectora de CD ó la unidad grabadora de CD ó una unidad combo para CD ó la lectora de DVD, pero nunca pueden existir 2 esclavos.
Nota: Si solo hay un dispositivo, este siempre deberá ser maestro.
PANEL TRASERO
En el panel trasero se observa una seccion especial para seleccionar el tipo de unidad, ello por medo de una pieza que "puentea" los pines llamado "Jumper".
ETIQUETA
En el esquema se observa que esta seleccionado con S(esto significa que esta seleccionado con esclavo)por lo tanto la otra unidad que se va a conectar al mismo cable, debera ser M (maestro).
CONECTOR DE DATOS DEL DISCO DURO SATA
El conector que utiliza el disco duro SATA para transmitir y recibir los datos es de con 7 pines y es de forma de letra L.
Conector para datos el disco duro SATA.
Cable para datos del disco duro SATA hacia la tarjeta principal.
1.- GND (Tierra),
2.- A+ (Transmisión +)
3.- A- (Transmisión -)
4.- GND (Tierra)
5.- B- (Recepción -)
6.- B+ (Recepción +)
7.- GND (Tierra)
Lineas de datos SATA.
ALIMENTACION ELECTRICA DEL DISCO DURO SATA
En el caso de alimentacion electrica, tiene un conector de 15 contactos:
Conector de alimentacion del disco duro SATA.
1.- V33 (3.3 Volts)
2.- V33 (3.3 Volts)
3.- V33 (3.3 Volts)
4.- GND (tierra)
5.- GND (tierra)
6.- GND (tierra)
7.- V5 (5 Volts)
8.-V5 (5 Volts)
Descripción de las líneas de alimentación SATA.
9.- V5 (5 Volts)
10.- GND (tierra)
11.- Reserved (reservado)
12.- GND (tierra)
13.- V12 (12 Volts)
14.- V12 (12 Volts)
15.- V12 (12 Volts)
Descripción de las líneas de alimentación SATA
CONECTOR DE DATOS DEL DISCO DURO SCSI.
El conector que utiliza el disco duro SCSI para transmitir y recibir los datos puede ser de 40, 50, 68 ú 80 pines. En el ejemplo se muestra un conector con 50 pines. Tienen la característica de que por medio de un cable es posible conectar varios dispositivos (incluso en algunos casos unidades ópticas tipo SCSI).
Conector para datos con 50 pines para disco duro SCSI.
Cable para dato del disco duro SCSI.
ALIMENTACION ELECTRICA DEL DISCO DURO SCSI.
En el caso de la alimentación eléctrica, el disco duro SCSI tiene un conector de 4 contactos que también es común para discos duros IDE y unidades ópticas.
CONECTOR DE ALIMENTACION DEL DISCO DURO SCSI.
Esquemas de las linas de alimentacion del conector.
1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)
Descripción de las líneas de alimentación.
CONECTOR DE DATOS DEL MICRODISCO DURO.
El conector que utiliza el microdisco duro para transmitir y recibir los datos es un USB macho de 4 pines
Conector USB macho del microdisco duro.
Puerto USB integrado en el panel de puertos de la computadora.
ALIMENTACION ELECTRICA DEL MICRODISCO DURO.
En el caso de la alimentacion electrica, se alimenta de la alimentacion procedente del puerto USB de la computadora.
Esquema de las lineas de alimentacion del USB macho.
1.- Vbus +5V (alimentacion +5 Volts)2.- D-(-datos)3.- D+ (+datos)4.-GND (tierra)
Descripcion de las lineas de alimentacion.
CONECTORES DE DATOS
Los conectores para transmitir los datos entre el disco duro externo y la computadora pueden ser de los siguientes:
USB ("Universal Serial Bus")Transmite datos entre la computadora y el disco duro hasta en 60 Mb/s.
Conector USB para conectar el disco duro exteno a la computadora.
eSata ("External SATA")Transmite datos entre la computadora y el disco duro hasta en 375 Mb/s.
Conector eSata para conectar el disco duro externo a la computadora.
FireWire IEEE1384Transmite datos entre la computadora y el disco duro hasta en 50 Mb/s.
Conector fireWire para conectar el disco duro externo a la computadora.
RJ45 (Registred Jack 45)Transmite datos entre la red de área local (LAN) y el disco duro externo hasta en 1000 Megabits por segundo (Mbps).
Conector RJ45 para conectar el disco duro exerno directamente a la RED LAN.
WirelessGEs un puerto inalámbrico integrado al disco duro, que transmite datos directamente con la red inalámbrica hasta de 54 Kbps (Kilobits por segundo) ó 6.75 Kb. Este es un protocolo de transmisión de datos inalámbrico también denominado IEEE 802.11G.
Logo del estandar de redes inalambricas Wireless.
CONECTORES DE DATOS DEL DISCO DURO IDE
El conector que utiliza el disco duro IDE para transmitir y recibir los datos es de con 40 pines y es de forma rectangular.
Conector macho de 40 terminales para datos, montado en el propio disco duro IDE y tambien en la tarjeta principal("Motherboard")
Cable de 40 terminales con conector hembra para datos, del disco duro IDE hacia la tarjeta principal ("Motherboard").
ALIMENTACION ELECTRICA DEL DISCO DURO IDE
En el caso de la alimentación eléctrica, el disco IDE tienen un conector de 4 contactos.
Esquema del conector de alimentación del disco duro IDE.
Esquema de las líneas de alimentación del cable.
1.- Red +5V (Alimentación +5 Volts)
2.- Black GND (Tierra)
3.- Black GND (Tierra)
4.- Yellow +12V (Alimentación + 12Volts)
jueves, 1 de octubre de 2009
SISTEMA OPERATIVO
Cuando se aplica voltaje al procesador de un dispositivo electrónico, éste ejecuta un reducido código en lenguaje ensamblador localizado en una dirección concreta en la ROM (dirección de reset) y conocido como reset code, que a su vez ejecuta una rutina con la que se inicializa el hardware que acompaña al procesador. También en esta fase suele inicializarse el controlador de las interrupciones. Finalizada esta fase se ejecuta el código de arranque (startup code), también código en lenguaje ensamblador, cuya tarea más importante es ejecutar el programa principal
(main()) del software de aplicaion.
Un sistema operativo se puede encontrar en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios, etc).
Funciones básicas
Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (módulo en nucleo monoliticos y servidor en micronucleos, podemos reseñar las siguientes:
Proporcionar más comodidad en el uso de un computador.
Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos
EL COMPUTADOR
Los dispositivos E/S sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior.
Los dispositivos E/S sirven a la computadora para obtener información del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior.
PROCESADOR
. FUNCIONAMIENTO
El procesador (denominado CPU, por Central Processing Unit) es un circuito electrónico que funciona a la velocidad de un reloj interno, gracias a un cristal de cuarzo que, sometido a una corriente eléctrica, envía pulsos, denominados "picos".
TARGETA MADRE
La tarjeta madre es el componente principal de un computador personal. Es el componente qu
integra a todos los demás. Escoger la correcta puede ser difícil ya que existen miles.
Memoria Cache: La memoria cache forma parte de la tarjeta madre y del procesador (Hay dos tipos) y se utiliza para acceder rápidamente a la información que utiliza el procesador. Existen cache primario (L1) y cache secundario (L2). El cache primario esta definido por el procesador y no lo podemos quitar o poner. En cambio el cache secundario se puede añadir a la tarjeta madre
DISCOS DUROS
ESTRUCTURA FÍSICA
Cabezal de lecturaDentro de un disco duro hay uno o varios platos (entre 2 y 4 normalmente, aunque hay hasta de 6 ó 7 platos), que son discos (de aluminio o cristal) concéntricos y que giran todos a la vez
DIRECCIONAMIENTO
Pista (A), Sector (B), Sector de una pista (C), Cluster (D)
Hay varios conceptos para referirse a zonas del disco:
· Plato: cada uno de los discos que hay dentro del disco duro.
· Cara: cada uno de los dos lados de un plato
· Cabeza: número de cabezales;
· Pista: una circunferencia dentro de una cara; la pista 0 está en el borde exterior.
· Cilindro: conjunto de varias pistas; son todas las circunferencias que están alineadas verticalmente (una de cada cara).
UNIDADES DE CD
Las unidades de CD-ROM se volvieron necesarias desde que prácticamente dejaron de lanzar programas en diskettes. Las unidades de disco compacto de sólo lectura
Existen algunas de estas unidades que leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada CD-R y sobre discos regrabables hasta 1000 veces llamados CD-RW. Comúnmente se conocen como QUEMADORES, ya que su funcionamiento es con un laser que quema la superficie del disco para guardar la información.
• CD-XA y CD-XA Entrelazado: CD's que contienen archivos de audio y datos.
• CD-R: Los discos grabables, están compuestos por un soporte plástico rígido (policarbonato), al que se adosa una capa de material sensible y otra capa reflectante. La estructura de los discos CD-R es la siguiente:
• Capa para Impresión
• Capa material reflectante
• Capa metálica fotosensible
• Capa de material plástico (Policarbonato)
TARGETAS CONTROLADORAS
TARJETA DE SONIDO Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la entrada y salida de audio bajo el control de un programa informático llamado controlador
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Una tarjeta de sonido típica, incorpora un chip de sonido que por lo general contiene el conversor digital-analógico, el cual cumple con la importante función de "traducir" formas de ondas grabadas o generadas digitalmente en una señal analógica y viceversa.
MONITOR
Combinación digital y analógica
Los primeros conectores de monitor externos y digitales popularizados, como el DVI-I y los varios conectores breakout basados en él, incluían las señales analógicas compatibles con VGA y las señales digitales compatibles con los nuevos monitores de pantalla plana en el mismo conector.
PERIFERICOS
se denominan periféricos a los aparatos o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la CPU de un
entrada y salida
Dependiendo de la finalidad del flujo E/S de los datos, los periféricos E/S pueden ser - Periféricos de comunicaciones: Si emplean el tráfico de datos para comunicar el equipo con otros equipos o componentes. - Periféricos de almacenamiento: Si emplean el tráfico para almacenar o mostrar información al sistema o al usuario.
FUENTE DE PODER
CLACIFICACION
Las fuentes de alimentación o fuentes de poder se pueden clasificar atendiendo a varios criterios:
Fuentes analógicas: sus sistemas de control son analógicos.
sección de entrada: a veces la entrada compuesta principalmente por un rectificador o chipset, también tiene elementos de protección como fusibles, varistores, etc.
regulación: su misión es mantener la salida en los valores prefijados.
salida: su misión es filtrar, controlar, limitar, anular, cuidar, proteger y adaptar la fuente a la carga a la que esté conectada a un circuito
· El factor de potencia es la potencia activa entre la potencia aparente de entrada. Es una medida de la calidad de la corriente.
· Aparte de disminuir lo más posible el rizado, la fuente debe mantener la tensión de salida al voltaje solicitado independientemente de las oscilaciones de la línea
· regulación de línea o de la carga requerida por el circuito, regulación de carga
ELECTRON
El electrón es un tipo de partícula subatómica denominada leptón, y parece ser una de las partículas fundamentales (es decir, que no puede ser dividida en constituyentes más pequeños) de acuerdo con el modelo estándar de partículas.
CARGA ELECTRICA
Las cargas eléctricas del mismo tipo interaccionan repeliéndose y las cargas de distinto tipo interaccionan atrayéndose.